I love Andreas Staier!
Por favor, no pierdan más tiempo y escúchenlo...y de paso a Leonhardt también.
11:06 p. m. | Etiquetas: Bach, Maestro, Mentor-Protege, Música, Odiseus Recomienda, Piano, Piratería | 62 Comments
De doctrina cristiana
Mi dios:
Los enemigos de mi dios:
La verdad:
3:55 p. m. | Etiquetas: Ciencia, Creacionismo, El Fin, Ética, Evolución, Huevadas, Islam, Progreso, Religión, Siglo de las luces, YouTube | 0 Comments
Yo sé cuidar mi alma
Spotted. Eduardo Marisca, en primera fila, contemplando los primeros principios, que como bien dijo Miguel Giusti, andan por ahí esperado a que los notemos. Así que a ejercitar ese nous, y qué mejor forma que asistiendo al coloquio de Cuidado del alma.
6:00 p.m. - 6:20 p.m. Constantino Carvallo
6:20 p.m. - 6:40 p.m. Fernando Vivas
6:40 p.m. - 7:00 p.m. Victor J. Krebs
7:00 p.m. - 7:30 p.m. Discusión panelistas
7:30 p.m. - 8:00 p.m. Discusión general
Lugar: Auditorio de Humanidades de la PUCP
La Batería estará presente, y no puede ser de otra manera, pues hoy será la clausura con VINO DE HONOR. Vamos todos, que la hexis de sabio, y la de ebrio, no se desarrollan solas.
Fuente: La paloma coja
1:51 p. m. | Etiquetas: Aristóteles, Ética, Hexis, Hoes, Maestro | 9 Comments
Hábito de elegir
Elijamos, también, bien nuestras apuestas.
Zimmerman 1 - Cholo Bravo 0
Y para mi brillantísima exposición, entren acá.
3:08 p. m. | Etiquetas: Areté, Aristóteles, Ética, Griego, Hexis, Maestro | 0 Comments
El chismefono

Por otro lado, invitamos a los interesados (obviamente no a Sebastian Landolt) a asistir a la primera fecha de conferencias del I Coloquio Peruano de Filosofía Analítica, a relizarse del lunes 23 al miécoles 25, a las 11 de la mañana en la Universidad Católica del Perú. Más detalles aquí.
Lunes 23 de junio, "Creencia” por Pascal Engel (Universidad de Ginebra)
Martes 24 de junio, "Verdad" por Pascal Engel y Alberto Cordero-Lecca (CUNY)
Miércoles 25 de junio: “Conocimiento” por Pascal Engel y “Escepticismo ético y pragmatismo” por Claudine Tiercelin (Universidad de París XII)
Chismes y comentarios, siempre y cuando sean escritos bajo el principio de caridad y respeto, serán bien recibidos. XOXO
3:38 p. m. | Etiquetas: Buena Onda, Chismefono, Fico, Gutiérrez, Maestro León, Mayeútica, Mentor-Protege, Pragmatismo | 2 Comments
Respuesta TRU
Debido a la curiosidad de uno de nuestros lectores, me he visto en la obligación de responder porque soy la única Bate-girl, y además de dejar en claro a que se refirió mi querido Eichy cuando dijo que yo escueliaba en temas amorosos.
Escueleo sí, pero solo en el sentido de que doy cátedra, nada más. Ya está dicho que entre Baterías nunca pasa nada, ni conmigo ni con Eich.
En cuanto a ser la única Bate-girl, la respuesta es sencilla. Porque hasta ahora no ha aparecido otra chica que cumpla con el único y universal requisito: Ser calle pero elegante.
Esto implica:
a) Tener su calletano como para poder entender las bate-chats (o conversaciones de la batería)en las cuales hacemos uso de un léxico ya propio de un tercer giro del lenguaje, del cual aquí pongo unas cuantas palabras como muestra:
Flow = lo fino desplazándose de un lugar a otro
Emearse = ponerse emo, sentimental pero atorrante
Cangri = Lo fino deviniendo con calle
Lo Paris Texas = sinónimo de lo Justin
Escueliar = Atrasar de manera fina
b) Ser tan fina como el cabello de Hans Jacobo Mancini o por lo menos acercarse a ese grado de fineza
Por eso, cualquier chica que sienta que cumple con los requisitos puede acercarse a él para que pase, sobre todo, la prueba de finura.
Hasta entonces seguiré teniendo exclusivamente el título de Bate-girl
Ble!
9:15 p. m. | Etiquetas: Bate-girl, Definición, La Batería, La leyenda de Von Rommel | 1 Comments
La True
No me pasa esto con la nueva serie de VH1 Latino: Secret diary of a call girl. Me gusta esta serie, y no hay ninguna doble moral de por medio.

En todo caso no nos las vemos aquí con una cualquiera. Belle revela conocimientos y reflexiones propias de una señorita bien educada. O bien es una puta sui generis, o bien es una ficción creada por un conjunto de ingeniosos PhD's en Filosofía de Cambridge, o bien ya es hora de replantear nuestra idea de puta. Su solo nombre es una directa referencia a una cinta homónima de Buñuel, Belle de jour con Catherine Deneuve, y es una melancólica nota a la belleza pasajera.
Pero por qué me gusta esta serie. Billie Piper es hermosa, como lo es también su coprotagonista y mejor amigo en la serie, como lo son también muchos de los clientes, como lo es también la Londres ficticia,glamorosa y brillante, como lo es también el aire sofisticado que la serie pretende.
Pero por qué me gusta la serie. Porque toda esta ficción es adrede. La Londres del blog está sin duda embellecida por Belle. No sabemos si la "autora" es real, pero sí que sabemos que las personas somos maestras en darle brillo y sentido a las cosas que no lo tienen. La vida de una prostitua, como la de todo mortal, nunca es tan glamorosa ni tan excitante; pero al narrarla es que se abren todas estas posibilidades. La serie de TV, usando los clásicos recursos de todo mass media, ha logrado una irreal y sólida historia que divierte, atrapa, interesa y emociona.

Son ocho episodios, seis de los cuales me han parecido muy buenos, y el último será exhibido la próxima semana. Ya se ha confirmado una segunda y hasta una tercera temporada. Mientras que en Lipstick Jungle tres tías pitucas neoyorquinas pretenden escuelear en cuanto a sofisticación y tercera ola de feminismo, esta puta londinense tiene mucho más que enseñarles y enseñarnos sobre qué es SER TRUE.
3:33 p. m. | Etiquetas: Escueleo, Hermenutica, Hoes, Internet, Lo Fino | 0 Comments
Arroz más
El tema del posteo (que no ha de confundirse con choleo, sobre el que ya hablaremos en otra ocasión) es el ciclo de cine de la Universidad de Lima. Este martes tuve la suerte de ver dos pelas de su ciclo de películas caletas.

Martin es un director filipino joven, muy joven, y como todo digno representante de las jóvenes vanguardias, es arriesgado, irreflexivo, hasta el borde de caer en el descuido. Es mi opinión que no cruza ese borde; se coloca mas bien, peligrosamente lo admito, en una refrescante audacia narrativa que nos hace la película. Es así que bajo presupuesto y actores no profesionales no minan en absoluto una estética que si bien dista mucho de la perfección o la genialidad, conmueve y trasciende. Por un momento, todos vimos también a la muerte a los ojos. Recomendable.
El ciclo de la Universidad de Lima está casi en su totalidad compuesto por películas muy recientes y seguramente imposibles de ver en otro lugar. Una excelente excusa para alejarse por un momento de las obligaciones ineludibles, como la que para ahora ya se me hizo tarde. Hasta tiempos más libres. Hasta el siguinte choleo. XOXO
12:17 p. m. | Etiquetas: Cholo Bravo Recomienda, Cine | 0 Comments
Cumpleaños bravo



10:09 p. m. | Etiquetas: Crónicas, La Batería, La leyenda de Von Rommel | 17 Comments